sábado, 17 de octubre de 2015

Con sesión solemne inició celebración de los 57 años de la USC





Con un acto conmovedor y muy significativo se desarrolló en la mañana de este viernes la sesión solemne del Consejo Superior universitario con motivo del 57 aniversario de la Universidad Santiago de Cali que hoy cumple un año más de vida académica aportando al desarrollo del país.
En un hecho sin precedentes en la historia reciente de la Universidad, la sesión fue de puertas abiertas y se trasladó del hemiciclo al auditorio Pedro Elías Serrano, espacio al cual asistieron más de trescientos invitados entre estudiantes, docentes, egresados y directivos.





sábado, 10 de octubre de 2015

USC INSTITUCIONAL


La decisión de crearla arrojó como resultado mucho más que un programa académico, incluso mucho más que un oportuno salvavidas ante la monumental crisis económica del momento. En realidad la Facultad representaba para los vallecaucanos la promesa de tener docentes formados en la región, y garantizaba la existencia de una oportunidad tangible para que muchos jóvenes con vocación docente, hicieran su sueño realidad.
De forma muy rápida la Facultad alzó vuelo, crecimiento que representó otro reto que requería de inmediata solución. Se trataba de una población estudiantil que excedía  la capacidad espacial de la sede universitaria, obligando a la institución a repartir a los alumnos por toda la ciudad, en la medida en que se iban consiguiendo sedes por convenios con el gobierno local, o mediante préstamos, alquileres, canjes de arriendo por matrícula y muchas otras figuras de corte económico.

El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.

El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.


Universidad Santiago de Cali

este blog fue elaborado en la sala de sistemas